z LA NATURALEZA

Recent Posts

ECOSISTEMAS

Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).

PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA

Conservar y cuidar la vegetación, la fauna y sus hábitats. La responsabilidad ambiental debe estar orientada a asegurar de manera sostenible el aprovechamiento de la naturaleza.

FLORA

Flora: Conjunto de las plantas que pueblan un país (y por extensión una península, continente, clima, una sierra, etc.), la descripción de éstas, su abundancia, los periodos de floración, etc

FAUNA

Fauna: Conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado.

LA TECNOLOGÍA AMBIENTAL

La Tecnología ambiental, tecnología verde o tecnología limpia es aquella que se utiliza sin dañar el medio ambiente, es la aplicación de la ciencia ambiental para conservar el ambiente natural y los recursos, y frenar los impactos negativos de la involucración humana.

Nature

sábado, 28 de noviembre de 2015

CUIDADO DE LA NATURALEZA



Los 10 consejos para proteger el medio ambiente


Te proponemos unos consejos para pensar en verde, muy útiles para combatir el calentamiento global. Tomad acción para ser parte de la solución de los problemas medioambientales.
Protección del Medio ambiente
© sxc
Todos podemos aportar nuestro granito de arena para proteger el planeta . Pensar en verde no es tan difícil como parece. A continuación te ofrecemos la manera de reverdecer tu rutina diaria. Todo comienza cuando apagas el despertador...
1. El próximo despertador que te compres que sea solar, no eléctrico.
2. Utiliza una máquina de afeitar eléctrica o manual con cuchillas de repuesto en lugar de las desechables. Será una gran ayuda para reducir desechos. No permitas que corra el agua mientras te estás afeitando, lavando la cara, o cepillando los dientes. ¡Ahorras mucha agua!
3. Después de leer el periódico encárgate de reciclarlo. Para los amantes del zumo, la próxima vez que te toque hacer la compra busca los zumos que vienen en envases reciclables, nunca en individuales. Y cuando salga de casa, no olvides apagar todas las luces y aparatos eléctricos. Incluso desenchufa los que se mantienen en stand by, continúan consumiendo aún cuando no están siendo utilizados. Ahorrar energía ayuda a reducir la polución del aire.
4. Para ir al trabajo, la manera más fácil de reducir tu huella de carbono es evitar las prisas. Así que disminuye la velocidad . Aunque lo ideal sería montar en bicicleta, caminar, viajes compartidos con compañeros, transporte público... Si no puedes prescindir del vehícul, al menos mantén los neumáticos inflados a la presión correcta, contamina menos.
5. Una vez en el trabajo, si necesitas apuntar algo, voltea un antiguo documento y escribe en la parte de atrás.
6. Recicla la basura en el trabajo, en el colegio y en casa. Esta es una de las acciones que más contribuyen a reducir el calentamiento global . De hecho, se estima en actualidad sólo el 25% de lo que arrojamos a la basura es reciclado.
7. Para personalizar tu área de trabajo, busca una planta , además de decorar, ésta elimina cantidades contaminantes presentes en el aire.
8. En los meses más calurosos de verano, utiliza un ventilador interior junto con el aire acondicionado para expandir el aire fresco por toda la casa. Ahorras electricidad.
9. Cuando cocines la cena, utiliza un recipiente del tamaño del elemento calorífico para disminuir el consumo de energía.
10. No arrojes la ropa limpia en la cesta de la ropa sucia para evitar colgarla. ¡Ahorras agua! Utiliza los pantalones más de una vez. Y cuando laves, utiliza sólo productos ecológicos.

TECNOLOGIA AMBIENTAL

Las 10 tecnologías "verdes" que pueden ayudar a preservar el medio ambiente

Se estima que para el año 2025 la población mundial se incremente en 2.9 billones de personas, para el año 2030 se requerira un 60 % mas de energía que en la actualidad. Estas son las 10 tecnologías "verdes" que pueden ayudar a preservar el medio ambiente.

PlasticLogicOffice
10 La prensa digital
Imaginaros leyendo el periódico de la mañana y luego usando la misma hoja "de papel virtual" para leer la última novela de su autor favorito. Esta es una de las posibilidades del periódico electrónico, una pantalla flexible que se parece mucho a un periódico pero puede ser usado a diario. La pantalla contiene millones de microcapsulas que transportan cargas eléctricas adheridas por una fina hoja metálica acerada. Cada microcapsula tiene partículas blancas y negras que son asociadas con cargas positivas o negativas. De acuerdo a que carga es aplicada, las partículas blancas y negras salen a la superficie exhibiendo diferentes patrones. Solo en los Estados Unidos más que 55 millones de periódicos son vendidos cada día laborable.

Flickr - coda

9  Eliminando el CO2

El dióxido de carbono es uno de los gases que genera el efecto invernadero y que contribuye al calentamiento global. Algunos expertos dicen que es imposible reprimir la emisión de CO2 en la atmósfera y que tenemos que encontrar una solución para deshacernos del gas. Un método propuesto es inyectarlo en la tierra antes de que este pueda alcanzar la atmósfera. Después de que el CO2 sea separado de otros gases de la emisión, puede ser "sepultado" en pozos de petróleo abandonados, estanques salinos o rocas.

Flickr - drewhound

8 Utilizando plantas y microbios para limpiar la contaminación

Nuevas  tecnologías de recuperación se están desarrollando con el objetivo de remover contaminantes del ambiente y  restaurar la calidad de los ecosistemas. Estas tecnologías incluyen bio-remediación (usando microbios para descontaminar sitios), fito-remediación (usando plantas para descontaminar sitios), y atenuación natural (permitiendo que el medio ambiente se limpie a si mismo con el tiempo).

Flickr - neepster
7 Plantando en la azotea
Es asombroso que este concepto atribuido a los jardines colgantes de Babilonia, una de las 7 maravillas del mundo, no tuvo éxito en el mundo moderno. La leyenda dice que los techos, los balcones, y las terrazas del palacio real de Babilonia fueron convertidas en huertos por la orden del rey para darle ánimos una de sus esposas.
Los jardines de azotea ayudan a absorber el calor, reducen el impacto de dióxido de carbono absorbiendo el CO2 y convirtiéndolo en oxigeno, absorben el agua de tormenta,  reducen en verano el uso de acondicionadores de aire.  Finalmente, la técnica podría reducir el efecto de "isla de calor" que ocurre en centros urbanos.

Flickr - 6wath4u.jpg
6 Implementando Olas y Mareas
Los océanos cubren más del 70 por ciento de la superficie de la Tierra. Las olas son una fuente abundante de energía que podría ser dirigida a turbinas que transformen esta energía mecánica en energía eléctrica. El principal inconveniente es la implementación, debido a la variabilidad en el tamaño y fuerza de las olas. La clave esta en poder almacenar suficiente energía como para poder suplir estos momentos. En Portugal se esta desarrollando un nuevo proyecto que abastecerá de energía a mas de 1500 hogares.

Planta Otec - Wikipedia
5 Convirtiendo la energía termal de los océanos
El colector mas grande de energía solar que se encuentra en la tierra y es el océano.  Los océanos absorben cada día suficiente energía del sol comparable a  la energía termal contenida en 250 billones de barriles de petróleo.
Las tecnologías OTEC (Ocean Thermal Energy Conversion) convierten la energía termal contenida en los océanos en electricidad usando la diferencia de temperatura entre la superficie del agua, la cual es caliente, y el frío del fondo del océano. El inconveniente de esta tecnología es que aun no es lo suficientemente eficiente como para ser utilizada como fuente principal de generación de energía.

Flickr - stepol
4  Las Nuevas Ideas Solares
La Energía del sol que llega a la tierra en forma de fotones, puede ser convertida en energía o calor. Las dos aplicaciones mas conocidas son los módulos fotovoltáicos y los colectores térmicos (http://www.lareserva.com/home/energias_renovables). Las nuevas investigaciones relacionados con esta tecnología, utilizan espejos y platos parabólicos, para concentrar el poder del sol optimizando asi la absorción de energía. La ultima innovación tecnológica asociada a la energía solar es el desarrollo de una Pintura Solar para generar electricidad (link http://www.lareserva.com/home/pintura_solar_energia_alternativa)

Lexus Hibrid
3  El poder del Hidrógeno
El hidrógeno se presenta como la alternativa verde a los combustibles fósiles tradicionales,  generando energía a partir de una reacción electroquímica entre oxigeno e hidrógeno. El principal problema es que el hidrógeno no se encuentra en estado puro.

Flickr - riceete

2 Eliminando la Sal

Según estudios realizados por las Naciones Unidas la escaces de agua dulce afectará a billones de personas a mediados de este siglo. El proceso de desalinizacion extrae la sal y  minerales del agua de mar convirtiéndola en agua potable. El problema de esta solución es su alto costo, debido a que se necesitan otras energías para calentar el agua, que por medio de la evaporación y un posterior filtrado se transforma en agua potable.

Flickr - tirescobalt123
1 Elaborando combustibles de "casi cualquier cosa"
Ha aparecido otra nueva tecnología relativamente simple, la cual puede ayudar en la transición del uso de combustibles fósiles. Cualquier desperdicio que contenga carbono desde un neumático  hasta desechos de animales pueden convertirse en combustible si se los somete a suficiente calor y presión. Este proceso se denomina Depolimerización Térmica y es muy similar al al proceso geológico natural que genera combustibles fósiles como el petróleo.
Este proceso se caracteriza por su rapidez. En lugar de requerir miles de años y condiciones extremas de calor y presión, tal como lo hace la producción de combustible sobre la base de fósiles, el PDT logra los mismos resultados en horas, usando una serie de tanques, tuberías, bombas y calderas, las cuales pueden instalarse en el garaje del patio.

CONTAMINACIÓN

LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE




La contaminación está acabando con la vida de muchas especies. Cada día aumenta su proporción en nuestro planeta siendo el ser humano el mayor causante de esta avería, sabiendo que el humano, el ser más inteligente sería tan incapaz de cuidar su propio planeta...  Ahora estamos en el siglo XXI, ha empeorado las cosas ya que han inventado tantos materiales químicos que están dañando demasiado a nuestro planeta.

La polución, la basura, la destrucción de la capa de ozono son factores que destruyen al medio ambiente.  Puntos principales en contaminación,  fábricas que despiden mucho humo que contamina el aire que espiramos.

La superpoblación está acabando con las áreas verdes, el uso desmesurado de los terrenos de cultivo  y los bosques no permite la oxigenación del medio ambiente.

Los vehículos que también despiden anhídrido carbónico contaminando el aire que respiramos.

Quema de basura ilógicamente, los desechos tóxicos de fábricas que son arrojados inescrupulosamente a los ríos y mares contaminándolos, llegando hasta en ciertas oportunidades a matar a los animales y peces que viven en ese hábitat.

La consecuencia de toda esta contaminación está haciendo que haya un calentamiento global, se derriten los glaciales y eso provoca cambios bruscos del clima, ocasionando tormentas que jamás han tenido tal intensidad y en lugares que hacía mucho tiempo no se presentaban, tornados, maremotos, terremotos, tifones….  Creando el hueco de la capa de ozono, dejando entrar rayos ultravioletas que van directamente a la piel del humano provocando enfermedades de la piel exactamente cáncer.

Lo que el ser humano podría hacer para terminar con la contaminación del medio ambiente es evitar la tala indiscriminada de árboles en los bosques, pues es la única fuente de oxígeno para el planeta.   Evitar contaminar los mares y ríos, que nos proporcionan el agua para poder vivir.   Crear alguna forma de reciclaje para los desechos tóxicos para no contaminar el planeta.   Evitar que la atmósfera de nuestro planeta se siga contaminando con el anhídrido carbónico de los vehículos.  Y el no uso de los aerosoles que siguen dañando la capa de ozono.

Si el ser humano pusiera más de su parte para preservar todas las maravillas que el planeta tiene como son la fauna, flora, clima, atmósfera, ríos, mares, bosques y nosotros mismos, podríamos vivir en un planeta hermoso.  


El hombre y la contaminación del medio ambiente El hombre y la contaminación del medio ambienteEl hombre ha transformado profundamente la naturaleza, destruyendo especies vegetales y animales, desviando los cauces fluviales, cortando las montañas, drenando los pantanos y acumulando toneladas de escombros en el aire, el agua y el suelo. La salud y el bienestar del hombre están directamente relacionados con la calidad del medio ambiente, es decir, con sus condiciones físicas, químicas y biológicas. Se entiende por contaminación el deterioro de las condiciones ambientales, que puede alcanzar el aire, el agua y el suelo. Relación entre el hombre y el medio ambiente La relación del hombre ha sido muy desfavorable para la naturaleza. Desde la aparición de la especie humana, el hombre ha estado dañando, primero a través del fuego y, después, con la evolución, surgieron nuevas formas de agredir a la naturaleza. Con el advenimiento de la revolución industrial y la máquina de capitalismo, los perjuicios al medio ambiente fueron creciendo aceleradamente. La industria es la mayor responsable de la degradación ambiental de los últimos siglos. Desde su florecimiento, grandes bosques han sido talados para usar la madera y las plantaciones han dañado los ecosistemas a través del lanzamiento de contaminantes generadores de la lluvia ácida. La industria produce también el CFC, un gas capaz de subir altitudes e impedir el proceso de renovación de la capa de ozono, que es responsable de la retención de los rayos ultravioletas del sol. La destrucción de esa capa produce el incremento de la temperatura ambiente terrestre, provocando el deshielo de los casquetes polares y el aumento en el nivel de los mares. Por otro lado, la industria crea el veneno DDT, un producto químico capaz de matar los insectos que atacan a los cultivos y, al no ser biodegradable, penetra en los alimentos envenados y causando enfermedades a los hombres que los ingieren. La industria, a partir de la quema de combustibles junto con el uso de automóviles, y con la respiración humana, producen CO2, un gas que es renovado por las plantas generalmente pero que, debido al descenso de esas plantas, parte de ese gas no es renovado en el medio ambiente. Hace algunos años surgió en Europa y en los países desarrollados una conciencia de preservación al medio ambiente, a través de grupos como Greenpeace. También apareció la conciencia sobre el sello de calidad ISO 14000 que es la prueba de productos de alta calidad y biodegradables.

Fuente original: Escuelapedia.com

FENOMENOS NATURALES


Temblor de 5.5 Richter azota el norte de Japón

El país asiático se localiza sobre una de las zonas sísmicas más activas del mundo
El sismo se registró esta mañana, y como medida preventiva los ciudadanos abandonaron casas y edificios. EFE / K. Mayama
Nov-26 03:58 hrs

'Sandra' se intensifica a huracán de categoría 4

El fenómeno provocará precipitaciones muy fuertes en Baja California Sur y fuertes en Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán
  • Baja California Sur monitorea al huracán 'Sandra'
  • 'Sandra' se fortalece a huracán categoría dos
  • Imagen de satélite proporcionada por la NASA que muestra el paso de 'Sandra'. AFP / CORTESÍA NASA
    Nov-26 02:19 hrs

    Sismo de 6.7 grados sacude el oeste de Brasil

    El movimiento telúrico se registró esta madrugada a una profundidad de 604 kilómetros, cerca de la frontera con Perú
    Hace pocos días se había registrado un temblor de 7.3 grados en la misma zona, sin que se registraran afectaciones. EFE / Cortesía Agencia Andina
    Nov-24 16:26 hrs

    Aparece raro arcoiris lunar en el cielo de Islandia

    El espectacular fenómeno se ve claramente marcado en el cielo oscuro y más arriba se ve el segundo
  • Cautiva a tapatíos doble arcoíris matutino
  • Este tipo de arcoiris se observa mejor de dos a tres horas antes de la salida del Sol. INSTAGRAM / @vidirb
    Nov-17 10:36 hrs

    Suman 33 las muertes por deslizamiento de tierras en China

    El temporal de lluvias ha complicado las tareas de rescate; seis personas continúan desaparecidas
  • Deslizamiento de tierra en China deja 16 muertos
  • Suben a seis los muertos por deslave en Brasil
  • Más de 300 habitantes han sido evacuados hasta el momento. AFP / ARCHIVO

    FAUNA




    http://www.unl.edu.ar/santafe/images/stories/ciudad/SantaFe-Fauna.jpg


    La Fauna

    Los animales que viven en los campos, montes y bañados;
    las lagunas, ríos e islas, constituyen nuestra fauna silvestre autóctona. Forman parte de ella numerosas especies animales.
    Ciervo de las Pampas.

    Entre los mamíferos se encuentran:

     · aguará-guazú o zorro  grande
     · aguará-popé u osito  lavador
     · mono caí
     · mono aullador o carayá
     · carpincho o capivara
     · ciervo de las pampas o venado pampeano
     · comadreja overa
     · gato montés
     · lobito de río o nutria verdadera
     · mara o liebre patagónica
     · nutria o quillá
     · oso hormiguero o bandera
     · pecarí de collar 
     · pecarí labiado
     · peludo
     · puma o león americano
     · vizcacha
     · yaguareté o tigre americano
     · zorro de monte
     · zorro gris o pampa


    Las especies reptiles más comunes son:

     · víbora cascabel
     · coral
     · yarará chica
     · yarará grande
     · ampalagua
    o boa de las vizcacheras
     · iguana overa
     · ñacaniná
     · tortuga acuática
     · tortuga terrestre
     · yacaré de hocico ancho
    o yacaré overo

    Entre las numerosas aves se hallan: 

     · águila colorada
     · águila escudada
     · águila pampa
     · caburé
     · caracolero
     · carancho
     · cardenal
     · cisne de cuello negro
     · chajá
     · charata o pava de monte
     · chimango
     · chuña de patas negras
     · chuña de patas rojas
     · flamenco común
     · ganso blanco,
    salvaje o coscoroba
     · garza mora
     · gavilán común y mixto
     · guacamayo
     · lechucita de campo
     · loro barranquero
     · loro hablador
     · loro cabeza colorada
     · martineta
     · ñandú o avestruz americano
     · ñacurutú
     · paloma montaraz común
     · pato corondero o maicero
     · pato crestón o picazo
     · pato sirirí común
     · pato sirirí pampa o pato viuda
     · perdiz
     · tero
     · tucán grande
     · tuyango o cigüeña común
     · urraca común.