Las 10 tecnologías "verdes" que pueden ayudar a preservar el medio ambiente
Se estima que para el año 2025 la población
mundial se incremente en 2.9 billones de personas, para el año 2030 se
requerira un 60 % mas de energía que en la actualidad. Estas son las 10
tecnologías "verdes" que pueden ayudar a preservar el medio ambiente.

PlasticLogicOffice
10 La prensa digital
Imaginaros leyendo el periódico de la mañana y luego usando la misma
hoja "de papel virtual" para leer la última novela de su autor favorito.
Esta es una de las posibilidades del periódico electrónico, una
pantalla flexible que se parece mucho a un periódico pero puede ser
usado a diario. La pantalla contiene millones de microcapsulas que
transportan cargas eléctricas adheridas por una fina hoja metálica
acerada. Cada microcapsula tiene partículas blancas y negras que son
asociadas con cargas positivas o negativas. De acuerdo a que carga es
aplicada, las partículas blancas y negras salen a la superficie
exhibiendo diferentes patrones. Solo en los Estados Unidos más que 55
millones de periódicos son vendidos cada día laborable.

Flickr - coda
9 Eliminando el CO2
El dióxido de carbono es uno de los gases que genera el efecto
invernadero y que contribuye al calentamiento global. Algunos expertos
dicen que es imposible reprimir la emisión de CO2 en la atmósfera y que
tenemos que encontrar una solución para deshacernos del gas. Un método
propuesto es inyectarlo en la tierra antes de que este pueda alcanzar la
atmósfera. Después de que el CO2 sea separado de otros gases de la
emisión, puede ser "sepultado" en pozos de petróleo abandonados,
estanques salinos o rocas.

Flickr - drewhound
8 Utilizando plantas y microbios para limpiar la contaminación
Nuevas tecnologías de recuperación se están desarrollando con el
objetivo de remover contaminantes del ambiente y restaurar la calidad
de los ecosistemas. Estas tecnologías incluyen bio-remediación (usando
microbios para descontaminar sitios), fito-remediación (usando plantas
para descontaminar sitios), y atenuación natural (permitiendo que el
medio ambiente se limpie a si mismo con el tiempo).

Flickr - neepster
7 Plantando en la azotea
Es asombroso que este concepto atribuido a los jardines colgantes de
Babilonia, una de las 7 maravillas del mundo, no tuvo éxito en el mundo
moderno. La leyenda dice que los techos, los balcones, y las terrazas
del palacio real de Babilonia fueron convertidas en huertos por la orden
del rey para darle ánimos una de sus esposas.
Los jardines de azotea ayudan a absorber el calor, reducen el impacto de
dióxido de carbono absorbiendo el CO2 y convirtiéndolo en oxigeno,
absorben el agua de tormenta, reducen en verano el uso de
acondicionadores de aire. Finalmente, la técnica podría reducir el
efecto de "isla de calor" que ocurre en centros urbanos.

Flickr - 6wath4u.jpg
6 Implementando Olas y Mareas
Los océanos cubren más del 70 por ciento de la superficie de la Tierra.
Las olas son una fuente abundante de energía que podría ser dirigida a
turbinas que transformen esta energía mecánica en energía eléctrica. El
principal inconveniente es la implementación, debido a la variabilidad
en el tamaño y fuerza de las olas. La clave esta en poder almacenar
suficiente energía como para poder suplir estos momentos. En Portugal se
esta desarrollando un nuevo proyecto que abastecerá de energía a mas de
1500 hogares.

Planta Otec - Wikipedia
5 Convirtiendo la energía termal de los océanos
El colector mas grande de energía solar que se encuentra en la tierra y
es el océano. Los océanos absorben cada día suficiente energía del sol
comparable a la energía termal contenida en 250 billones de barriles de
petróleo.
Las tecnologías OTEC (Ocean Thermal Energy Conversion) convierten la
energía termal contenida en los océanos en electricidad usando la
diferencia de temperatura entre la superficie del agua, la cual es
caliente, y el frío del fondo del océano. El inconveniente de esta
tecnología es que aun no es lo suficientemente eficiente como para ser
utilizada como fuente principal de generación de energía.

Flickr - stepol
4 Las Nuevas Ideas Solares
La Energía del sol que llega a la tierra en forma de fotones, puede ser
convertida en energía o calor. Las dos aplicaciones mas conocidas son
los módulos fotovoltáicos y los colectores térmicos (
http://www.lareserva.com/home/energias_renovables).
Las nuevas investigaciones relacionados con esta tecnología, utilizan
espejos y platos parabólicos, para concentrar el poder del sol
optimizando asi la absorción de energía. La ultima innovación
tecnológica asociada a la energía solar es el desarrollo de una Pintura
Solar para generar electricidad (link
http://www.lareserva.com/home/pintura_solar_energia_alternativa)

Lexus Hibrid
3 El poder del Hidrógeno
El hidrógeno se presenta como la alternativa verde a los combustibles
fósiles tradicionales, generando energía a partir de una reacción
electroquímica entre oxigeno e hidrógeno. El principal problema es que
el hidrógeno no se encuentra en estado puro.

Flickr - riceete
2 Eliminando la Sal
Según estudios realizados por las Naciones Unidas la escaces de agua
dulce afectará a billones de personas a mediados de este siglo. El
proceso de desalinizacion extrae la sal y minerales del agua de mar
convirtiéndola en agua potable. El problema de esta solución es su alto
costo, debido a que se necesitan otras energías para calentar el agua,
que por medio de la evaporación y un posterior filtrado se transforma en
agua potable.

Flickr - tirescobalt123
1 Elaborando combustibles de "casi cualquier cosa"
Ha aparecido otra nueva tecnología relativamente simple, la cual puede
ayudar en la transición del uso de combustibles fósiles. Cualquier
desperdicio que contenga carbono desde un neumático hasta desechos de
animales pueden convertirse en combustible si se los somete a suficiente
calor y presión. Este proceso se denomina Depolimerización Térmica y es
muy similar al al proceso geológico natural que genera combustibles
fósiles como el petróleo.
Este proceso se caracteriza por su rapidez. En lugar de requerir miles
de años y condiciones extremas de calor y presión, tal como lo hace la
producción de combustible sobre la base de fósiles, el PDT logra los
mismos resultados en horas, usando una serie de tanques, tuberías,
bombas y calderas, las cuales pueden instalarse en el garaje del patio.